Bueno, si que sirven para algo.
Hace tiempo Alfredo Landa creo bastante polémica con sus memorias hablando de los chanchullos que permite la
Ley Miro y una directora de cine lo confirma en el siguiente artículo para El País.
El cine español y el bolsillo del contribuyenteUn mal sistema de ayudas facilita que algunos productores fulleros trapicheen con dinero público y, al mismo tiempo, condena a muchas películas al olvido, puesto que, buenas o malas, jamás llegan al espectador
En resumen, al productor le sale rentable comprar cierto número de entradas para asegurarse las subvenciones pertinentes de forma que ya no tienen que molestarse en hacer llegar la película al público.
Y ahora le toca el turno a la subvenciones para energías renovables:
Industria destapa el timo de los huertos solares que producen de nocheLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) se ha sumado a la "exigencia" de una investigación acerca de las "supuestas actuaciones ilícitas" en la actividad fotovoltaica y asegura que "hay que identificar a los culpables para limpiar la imagen del sector", según ha denunciado en un comunicado.
Según los datos del Gobierno, entre noviembre y enero, en pleno invierno, el sistema eléctrico recibió 4.500 megavatios/hora producidos por plantas solares entre la medianoche y las siete de la mañana, más otros 1.500 entre las 19.00 y las 23.00 horas.
En resumen, sale más que rentable usar un generador diésel para llegar a los mínimos exigidos y encima tienen la poca vergüenza que hacerlo durante la noche.
España país de sangría y pandereta
del timo de la estampita y la picaresca
a la sombra de la subvención
no arriesga un duro ni dios...
Y sin haberlo deseado me ha salido un pareado.
Aquí se hacen ricos los de siempre a costa de todos los demás, así que no me cansaré de decir:
¡Va a reciclar tu puta madre!
Leer más…